jueves, 23 de octubre de 2014

Crónica: Mapa Mental

En esta cronica voy ha hablar sobre el mapa mental que hicmos en clase.
El otro día 15 de octubre realizamos por grupos,  a mi me toco con Miriam y Pablo,un mapa menta.
Los mapas mentales son una forma muy eficaz de extraer y memorizar información, Tienen muchas aplicaciones en el mundo académico.
Los mapas mentales potencian  nuestra capacidad de memorizar y de asociación de las ideas.
Para crear un mapa mental seguiremos los siguientes pasos: en primer lugar creamos una idea central.
A continuación se crea varias ramas con las ideas principales, el siguiente paso es ir desarrollando las ideas, en esta proceso es precisamente donde lo tienes que elaborar mejor. Mientras vas creando el mapa mental estás aprendiendo y resumiendo sobre lo que realizas el mapa mental.




Procedencia de la foto


Este ejercicio que realizamos en clase lo hicimos de la siguiente forma:
En primer lugar realizamos unos grupos al azar donde a mi me toco con Miriam y Pablo, nos salimos fuera de la clase y nos sentamos en unas sillas alrededor de una mesa que había en el pasillo, en la mesa se encontraban unas pinturas y una hoja donde en ella realizamos el mapa mental.
Para empezar a realizarlo seguimos los pasos citados anteriormente, dibujamos una idea principal y a través de la cual fuimos sacando ramas hasta llegar al final del trabajo, por las ramas dibujábamos en vez de escribir ya que con las imágenes podremos tener una visualización mejor.
nos repartimos el trabajo entre todos los del grupo donde :

  • Secretario: Pablo Romero Gonzalez 
  • Bibliotecario: Alejandro Alonso Ocaña
  • Técnico: Miriam García Salas
 El mapa mental trataba sobre el ordenador y todas us partes.

Procedencia propia


A continuación realizamos una evaluación que consistía en mirar detenidamente los trabajos realizados por todos  los grupos de la clase y las demás clases que trataba de poner una pegatina roja si era el mejor para ti y una pegatina verde si el trabajo era el  más original de todos según tu criterio.
Después realizamos el mapa mental de forma individual en el ordenador a través de la herramienta digital Coggle, en esta herramienta seguimos los paso nombrados anteriormente tanto en la explicación como en la practica escrita.
Enlace de coogle
Este trabajo nos ha servido para empezar a trabajar por grupos de forma que todos los miembros hemos trabajado de igual forma a parte nos sirve para aprender como utilizar un mapa mental y saber realizarlo, ya que gracias al mapa mental mientras estudias si realizas uno veras las ideas principales de una forma mas visual de este modo se te quedará mejor en la memoria.




https://www.examtime.com/es/blog/como-hacer-un-mapa-mental/
http://www.mapamental.es/ 
http://www.areaordenadores.com/Partes-Ordenador.html
http://mapamental.net/
http://www.mapasmentales.org/